Después de que la Justicia declarara que Ferro es un club sin representatividad y de varias denuncias de corrupción, varios socios decidieron auto convocarse para levantar la quiebra de la institución y conseguir el llamado a elecciones.
Tras la quiebra del Club Ferrocarril Oeste en 2001, la institución empezó a estar en funcionamiento bajo la ley de Fideicomiso, que establece una nueva administración a cargo de un Juez, por lo tanto se elimina la Comisión Directiva y la Justicia comienza a gerenciar todas las actividades deportivas del club.
Luego de varias denuncias de corrupción, asumió en el cargo la Jueza Margarita Braga, actualmente encargada de Ferro. Sin embargo, los afiliados, indignados, comenzaron a movilizarse y a tratar de intervenir en el establecimiento de caballito para que la deuda no siga creciendo.
Tras la quiebra del Club Ferrocarril Oeste en 2001, la institución empezó a estar en funcionamiento bajo la ley de Fideicomiso, que establece una nueva administración a cargo de un Juez, por lo tanto se elimina la Comisión Directiva y la Justicia comienza a gerenciar todas las actividades deportivas del club.
Luego de varias denuncias de corrupción, asumió en el cargo la Jueza Margarita Braga, actualmente encargada de Ferro. Sin embargo, los afiliados, indignados, comenzaron a movilizarse y a tratar de intervenir en el establecimiento de caballito para que la deuda no siga creciendo.
La iniciativa de los socios
En 2009, hubo una asamblea de socios auto convocados y se creó una Comisión Coordinadora, constituida por representantes de cada actividad del club, desde Fútbol profesional, amateur, tenis, básquet, etc.
Esta comisión comenzó a investigar y descubrieron arreglos de los ex encargados del Organo Fiduciario, como por ejemplo, que no se pagó nada de la deuda del club, que hubo déficit operativo todos los semestres, a pesar de que la plata que entra al club es por venta de jugadores, y teniendo en cuenta que las actividades del club no tendrían que dar déficit, además de los 300 mil pesos que gana Ferro de la televización de los partidos.
Dario Silvani, socio del club, dijo: “Decidí crear una cuenta bancaria en la cual los socios donen dinero para pagar la deuda que tenemos que actualmente es de 14 millones de pesos, de los cuales 8 son de AFA y AFIP”. Y agrega: “En cuatro meses pudimos recaudar 200 mil pesos y tenemos expectativas de antes de julio llegar al medio millón”.
Sin embargo, la Comisión formada por los socios esta formada sin apoyo de la Justicia. Francisco Silva, profesor y afiliado del club, dijo: “La Justicia emitió un comunicado informando que Ferro no tiene representatividad, por lo tanto, los afiliados no pueden meterse en los temas relacionados al club, lo que generó un descontento general entre los hinchas, armamos otra asamblea de socios y nos movilizamos hasta la casa de uno de los encargados del Organo Fiduciario y el martes pasado marchamos a la Camara de Apelaciones para reclamar por el polémico comunicado”.
500 personas se reunieron, teniendo en cuenta que los abogados de la Comisión pidieron audiencias y nunca los tuvieron en cuenta. Inmediatamente los socios consiguieron que se recibiera a la Comisión para ponerla al tanto de la situación del club.
Comprobaron que el dinero que se ganó por los pases de jugadores no lo utilizaron para pagar la deuda porque los delegados del Organo Fiduiario cobraron 800 mil pesos de honorarios y siempre piden dinero de la cuenta que crearon los socios para pagar los gastos ordinarios, entonces así, la deuda crece en vez de disminuir.
Esta comisión comenzó a investigar y descubrieron arreglos de los ex encargados del Organo Fiduciario, como por ejemplo, que no se pagó nada de la deuda del club, que hubo déficit operativo todos los semestres, a pesar de que la plata que entra al club es por venta de jugadores, y teniendo en cuenta que las actividades del club no tendrían que dar déficit, además de los 300 mil pesos que gana Ferro de la televización de los partidos.
Dario Silvani, socio del club, dijo: “Decidí crear una cuenta bancaria en la cual los socios donen dinero para pagar la deuda que tenemos que actualmente es de 14 millones de pesos, de los cuales 8 son de AFA y AFIP”. Y agrega: “En cuatro meses pudimos recaudar 200 mil pesos y tenemos expectativas de antes de julio llegar al medio millón”.
Sin embargo, la Comisión formada por los socios esta formada sin apoyo de la Justicia. Francisco Silva, profesor y afiliado del club, dijo: “La Justicia emitió un comunicado informando que Ferro no tiene representatividad, por lo tanto, los afiliados no pueden meterse en los temas relacionados al club, lo que generó un descontento general entre los hinchas, armamos otra asamblea de socios y nos movilizamos hasta la casa de uno de los encargados del Organo Fiduciario y el martes pasado marchamos a la Camara de Apelaciones para reclamar por el polémico comunicado”.
500 personas se reunieron, teniendo en cuenta que los abogados de la Comisión pidieron audiencias y nunca los tuvieron en cuenta. Inmediatamente los socios consiguieron que se recibiera a la Comisión para ponerla al tanto de la situación del club.
Comprobaron que el dinero que se ganó por los pases de jugadores no lo utilizaron para pagar la deuda porque los delegados del Organo Fiduiario cobraron 800 mil pesos de honorarios y siempre piden dinero de la cuenta que crearon los socios para pagar los gastos ordinarios, entonces así, la deuda crece en vez de disminuir.
Marchan por cambios
Los socios tienen pensado reunirse una vez por semana aunque sea para reclamar que se respete la ley y que por fin se autorice el llamado a elecciones para elegir una
nueva Comisión Directiva ya que la actual tiene el
mandato vencido hace varios años. Además, exigen que el dinero que ingresa al club sea destinado a disminuir la deuda y así poder levantar la quiebra.
0 comentarios:
Publicar un comentario