5° Festival Internacional de Poesía

sábado, 1 de mayo de 2010 |


Hace diez días que arrancó La Feria del Libro y ya muchos autores, editoriales, artistas, periodistas, entre otros, dejaron su huella en La Rural. Uno de los eventos que convocó a una gran cantidad de oyentes fue el Festival Internacional de Poesía, la apertura del encuentro fue el día 25 de abril y finalizó el 28, con la participación de Yutaka Ozono, poeta oriundo de Japón.

El Festival está formado por diversos escritores y poetas pertenecientes a editoriales e instituciones de todas partes del mundo. Ellos se dedican a recitar poesías aisladas de diferentes temáticas.

Una de las características es que cuando nacieron estas muestras literarias creadas por Graciela Aráoz, representante de La Sociedad de Escritoras y Escritores de la Argentina (SEA), su principal objetivo era que personas que no tenían la oportunidad de expresar lo que sentían y de transmitir lo que más amaban hacer, puedan realizarlo y ser escuchados no solo por los seguidores de siempre, sino también dirigiéndose hacia una audiencia más popular, tanto en Argentina como así también en otras ciudades y países.

Concepción Bertone, poeta y prosista habló con Punto Exacto y explicó:



Algunas personalidades internacionales que participaron del evento fueron: Antonio Gamoneda (España), Lourdes Gonzáles Herrero (Cuba), Darío Jaramillo Agudelo (Colombia), Hélene Dorion (Canadá), entre otros. En el ámbito nacional,Macky Corbalán (Neuquén), Alfredo Luna (Catamarca), Concepción Bertone (Santa Fe), entre otros, expresaron el amor hacia la poesía y la literatura.


Concepción Bertone, crítica literaria afirmó que:



Según Bertone, los poetas no tienen temáticas que se les impongan, cada uno escribe y tiene sus libros su estilo propio, y su voz propia.



Hace varios años que el Festival es considerado un clásico de la Feria del Libro, muchas personas se acercan a escuchar a estos poetas nacionales e internacionales, varios de ellos viajan especialmente para realizar esta labor. Gracias a las exposiciones, la Feria asistió a hospitales y cárceles junto con sus escritos y lecturas, cosa que le aportó una gran experiencia no solo para los poetas sino también para aquellas personas que no conocían estas muestras y pudieron disfrutarlas.



Alberto Szpunberg, escritor argentino, fue docente en la Universidad de Buenos Aires y además, recibió el Premio Alcalá de Henares y Premio Internacional de Poesía Antonio Machado. También habló para Punto Exacto y contó que no existe algo concreto que lo inspira para obtener los resultados, sino que tan solo un estado de ánimo. Algunos de sus poemas: El che amor; Su fuego en la tibieza; Apuntes; La encendida calma; Notas al pie de nada ni de nadie, entre otros.



El jueves 29 de abril concluyó el festival y realizaron lecturas de poesías en bares muy conocidos como Café Margot, Café Tortoni, Confitería del Hotel Catelar y el cierre final, en el Centro Cultural de España, sede San Telmo.

0 comentarios:

Publicar un comentario