Internet: una salida para los más introvertidos

jueves, 6 de mayo de 2010 |


Muchos individuos con problemas de comunicación o timidez han encontrado en la red una herramienta eficaz para establecer lazos con otras personas. Si bien éste canal es un medio más, para establecer vínculos, en ciertos casos el uso abusivo, podría generar adicción y hasta aislamiento social.

Internet como medio para relacionarse
La popular red, es un excelente medio para establecer y mantener contactos personales o hasta relaciones amorosas virtuales, que luego pueden transformarse en reales, generando cierta “adrenalina” el hecho de poder hacerlo, en principio, con personas desconocidas.
Un estudio realizado por Sergio Sinay (especialista e investigador de los vínculos humanos) para su libro “Conectados al vacío”, determinó que más del 70% de las personas que buscan éste tipo de relaciones, son personas que se encuentran en momentos tristes y en soledad.
Los internautas en salas de “chat” (conversación) se sienten cómodos y liberados ya que el anonimato les da cierta “inmunidad”. Otros consideran a Internet como un refugio o una salida para llenar algún vacío.

La red: "connotación nociva y hasta negativa"
Según señala otro informe desarrollado por la socióloga Adriana Causa, “el ciberespacio provoca en muchos usuarios una connotación nociva y hasta negativa”. Al creer que son entendidos y escuchados, la obsesión por querer estar conectados es mayor. En el espacio virtual las personas se sienten protegidas y desinhibidas.
A través de estos canales, generalmente se busca encontrar afecto y reconocimiento. Como no se ve a la persona con la que se está interactuando, es fácil mentir y crear una identidad falsa, algo que se quiere ser, pero no es.

Testimonio real
“Los amores por internet son lindos cuando se conocen dos personas que viven muy lejos y después se terminan enamorando” afirmó Martín Simois (30), fanático del ciberespacio. Martín comentó que tuvo muchas experiencias, pero una le marcó la vida. En marzo del 2001, después de establecer un vínculo virtual durante un año y medio con una joven de Bahía Blanca, decidió viajar y conocerla. Hoy están de novios desde entonces y planean casarse el próximo año.

Las problemáticas son siempre personales y no tienen que ver con los medios que se utilicen para establecer vínculos. La necesidad de estar solo o de comunicarse existió siempre y no tiene que ver con la aparición de una nueva herramienta.
Habría que destacar que Internet proporciona una manera única e increíble de comunicación, sin límites de distancia, ni estratos sociales, ni de cultura pero como en todas las cuestiones, el abuso no es bueno. El medio es excepcional y poderoso, pero no es el único, ni el mejor modo de comunicarnos, es solo una herramienta más, diferente.

Links relacionados:
Uso de internet: http://weblogs.clarin.com/encuestate/archives/21demayo.jpg

0 comentarios:

Publicar un comentario